
Antes de solicitar una tarjeta de débito, es importante revisar sus características, comisiones, beneficios, etc. Esto para saber si es una tarjeta que se adapta a nuestras necesidades, es muy relevante conocer bien el producto financiero para evitar problemas a futuro, por ejemplo, de nada sirve abrir una cuenta de nivel 4 si nuestros depósitos mensuales no superan los 10000 pesos.
¿Qué es una tarjeta de débito?
Las tarjetas de débito son plásticos asociados a una cuenta de depósito administrada por una institución financiera; puede ser un banco, SOFIPO o FINTECH. Este tipo de tarjetas funciona con recursos propios que la institución financiera custodia a favor de sus clientes. Esto quiere decir que debes hacer depósitos a tu cuenta, para que a través de la tarjeta se puedan utilizar a la hora de pagar o comprar.
¿Por qué solicitar una tarjeta de débito?
Solicitar una tarjeta de débito es muy importante, ya que nos facilita la administración del dinero. Con una cuenta podemos hacer pagos a través de la tarjeta de débito, podemos hacer transferencias o ahorrar.
Te puede interesar: 10 características que debes revisar antes de solicitar una tarjeta de crédito.
¿Debo revisar una tarjeta de débito (cuenta) antes de solicitarla?
Sí, es muy importante, antes de solicitar una tarjeta, revisar bien sus costos, beneficios, programas de recompensas, para evitar solicitar tarjetas que no sean las indicadas para nuestro perfil.
También es relevante conocer la cuenta a la que se encuentra asociada la tarjeta de débito, para saber el nivel de cuenta, los límites de transferencias, las formas de retiro y los beneficios adicionales de la cuenta.
10 características importantes de las tarjetas de débito
A continuación te compartimos 10 puntos que debes tomar en cuenta antes de solicitar una tarjeta de débito:
Costos y Comisiones
Lo primero que se debe revisar son los costos y las comisiones que tiene una tarjeta, lo mejor siempre es elegir una tarjeta sin comisiones y mucho mejor si no requiere de un monto mínimo en la cuenta.
Red de Cajeros y Retiro de Efectivo
Otra característica que se debe tomar en cuenta antes de solicitar una tarjeta de débito es conocer la distribución de cajeros. De nada sirve abrir una cuenta si no tienes cajeros en tu ciudad.
Beneficios y Recompensas
Otra característica indispensable que se debe tomar en cuenta antes de aperturar una cuenta con tarjeta de débito es conocer los beneficios y recompensas que ofrece, por ejemplo, descuentos en pagos de servicios, cashback o recargas telefónicas.
Seguridad y Protección
Otra característica es comprobar quién regula la cuenta y la marca de aceptación, así como los elementos de seguridad de la tarjeta, por ejemplo: tarjeta sin datos, bloqueo de tarjeta, etc.
Pagos Móviles y Compatibilidad
Otra característica es comprobar si la tarjeta sirve para compras por internet o para asociar la cuenta a carteras digitales.
Aceptación Nacional e Internacional
Otra característica indispensable es la aceptación de la tarjeta a nivel internacional, por ejemplo, si se puede usar en el extranjero o para compras por internet en el extranjero.
Límite de Depósitos y Retiros
Otra característica es verificar el nivel de la cuenta. De nada sirve abrir una cuenta de nivel 2, si nuestros depósitos superan el monto máximo permitido para una cuenta de ese nivel.
Atención al Cliente
Otra característica que pocas personas toman en cuenta es la atención a clientes. Lo más recomendable es abrir una cuenta que tenga buena atención y que los asesores estén capacitados para resolver problemas de forma rápida.
Vinculación con Otros Productos Financieros
Otra característica es comprobar si la cuenta y tarjeta se pueden vincular con otros productos financieros, por ejemplo, wallets digitales, portafolios de inversión o ahorro recurrente.
Facilidad de Uso y Experiencia en la App
Por último, pero no menos importante, también es fundamental conocer la aplicación y verificar si el uso es bueno, si se traba, si tiene las opciones necesarias, etc.