A que plazos se pueden comprar CETES y cuál es la diferencia
En este post te decimos todo lo que debes saber sobre los plazos que estan disponibles a la hora de comprar CETES y cuál es su diferencia.
La sección principal de Cómo invertir en CETES, habla sobre todos los temas relacionados con los certificados de tesorería de la federación, temas como ¿Qué son los CETES? ¿Para qué sirven los CETES? ¿Cómo funcionan los CETES? ¿Cómo adquirir CETES?
Además, en esta sección puedes encontrar todos los post en los que describimos temas relacionados con actualidad en este instrumento de inversión.
En esta sección aclaramos cada una de las preguntas mas frecuentes relacionadas con el tema de las inversiones en certificados de tesorería de la federación emitidos por el banco de México en representación del gobierno de México:
Hablamos sobre lo que son los CETES en México, te decimos para que sirven y si es buen opción incluirlos en tu portafolio de inversión o en tu fondo de emergencia.
También te decimos como funcionan y cuantos títulos debes comprar según tu perfil de inversionista y tolerancia al riesgo.
También en esta sección hablamos sobre como adquirir estos títulos y como aplicarlos a tu estrategia de inversión a corto, mediano y largo plazo.
Esta sección es muy completa ya que describe de forma sencilla y clara el funcionamiento de los certificados de tesorería de la federación emitidos por el Banco de México en representación del gobierno de México.
También en esta sección puedes encontrar temas relacionados con los diferentes periodos de adquisición de CETES, es importante mencionar que este instrumento de inversión se puede adquirir a diferentes plazos de contratación incluyendo Bondia que se re invierta de forma automática a plazo de un día, pero también puedes encontrar plazos mas cortos como mensuales o plazos más largos como anuales.
Por lo que dependiendo de tu perfil de inversionista debes saber a que plazo invertir todo esto con la finalidad de que puedes obtener mayor rendimiento a la fecha de vencimiento del instrumento.
En este post te decimos todo lo que debes saber sobre los plazos que estan disponibles a la hora de comprar CETES y cuál es su diferencia.
En este post te decimos cómo crear un fondo de emergencias en CETES paso a paso utilizando diferentes instrumentos de inversión.
En este post te decimos cómo distribuir de forma correcta un portafolio de inversión utilizando CETES como instrumento de inversión.
En este POST te decimos todo lo que debes saber sobre la plataforma GBM HomeBroker que te permite invertir en CETES.
En este POST te decimos todo lo que debes saber sobre la aplicación de inversiones DINN, la app que te permite invertir en CETES.
En este post te decimos cual es la diferencia entre CETES y BONDDIA y también te decimos cuál debes elegir para tus inversiones.
En este post te decimos todo lo que debes saber sobre el fondo de inversión BONDDIA y te decimos por que esta tan relacionado con los CETES.
En este post te decimos si los Certificados de Tesorería de la Federación CETES son buena opción para formar parte de tu fondo de emergencias
En este post te decimos que perfiles de inversionista deben de invertir en CETES para mantener bajo su tolerancia al riesgo en orden.