
En esta pagina encontraras respuesta a todas aquellas dudas relacionadas con los Certificados de Tesorería de la Federación (CETES). Además también resolverás tus dudas relacionadas con los CETES como instrumento de inversión de bajo riesgo.
Esta pagina de preguntas y respuesta busca resolver todas las dudas que los inversionistas pudieran llegar a tener sobre los CETES. Como pueden ser cuanto cuesta, donde se adquieren, sus valores etc.
Preguntas sobre CETES
Los CETES son títulos de deuda pública, estos títulos funcionan como un pagare en el que tú le prestas al gobierno de México y el Gobierno de México a cambio te entrega un certificado en el que se compromete a pagarte lo que le prestaste en tiempo y forma, más los rendimientos generado.
Y pagan el resultante de restar al valor nominal que es de diez pesos, el precio de descuento y las retenciones.
Los cetes son pagados al vencimiento y siempre serán pagados a 10 pesos que es su valor nominal sin importar el plazo elegido.
Los CETES son adquiridos a un precio de descuento, que siempre debe ser menor a 10 pesos que el valor nominal del título.
Los CETES SON instrumento de inversión de deuda publica por lo que su principal objetivo de financiamiento son las finanzas públicas, en otras palabras, gastos del gobierno.
Es muy seguro ya que son instrumentos de inversión de deuda publica esto quiere decir, que el gobierno es el responsable de pagarnos al vencimiento, la única forma de que pierdas tu dinero es si el gobierno quiebra.
Para invertir en CETES solo debes reunir los siguientes requisitos:
Identificación oficial.
CURP.
Cuenta bancaria con clave.
RFC.
Cuenta en una plataforma que te permita invertir en CETES.
Los CETES son puestos en el mercado por medio de una subasta publica en donde diferentes inversionistas institucionales realizan posturas para conseguir estos títulos, por lo que solo se puede saber quien paga mejor los CETES al momento de cada subasta del Banco de México.
El monto máximo que se puede invertir en CETES es de 10000000 de pesos, sin importar los plazos, pero en su conjunto no debes pasar de ese monto.
Puedes realizar tu primer compra de CETES con un monto mínimo de 100 pesos que equivale a 10 CETES sin importar el plazo o la tasa.
Los CETES son subastados todos los martes por el Banco de México a petición de la secretaria de Hacienda y Crédito Público por medio de tesorería.
Si decides invertir el día de hoy 12 de febrero del año 2022, mil pesos a un año, al vencimiento ganarías 70 pesos.
Si decides invertir el día de hoy 12 de febrero del año 2022, cinco mil pesos a un año, al vencimiento ganarías 350 pesos.
Los CETES tienen dos precios el precio nominal que es valor real del CETES y es el precio pagado al vencimiento sin importar el plazo.
Y el precio de descuento que es el ´recio al que se compran los CETES y siempre debe ser menor a 10 pesos que es el precio nominal.
110 pesos en CETES equivalen a 11 CETES, ya que su valor nominal es de 10 pesos. Pero como los CETES se compran a precio de descuento obtendrías un remanente.
El dinero que inviertes en CETES solo puede ser retirado al vencimiento, esto quiere decir que solo puedes retirarlo cuando el plazo se cumpla por ejemplo si el CETE es a 28 días puedes retirarlo pasando esos 28 días.
Para poder retirarlo debes solicitar a la plataforma que NO se reinvierta, para después realizar una transferencia a tu cuenta.
Si eres una persona física la plataforma donde compras los CETES es la encargada de realizar la retención al vencimiento, por lo que no debes presentar declaraciones mensuales.
Por otro lado, si eres persona moral, debes acumular las ganancias obtenidas a tu resultado anual.
El fondo BONDDIA funciona como un instrumento que evita que los recursos de tu cuenta se queden parados, por lo que si tienes dinero disponible se invertirán diariamente en este fondo.
La principal diferencia es que los CETES son títulos de deuda con rendimiento garantizado a la fecha de la compra y BONDDIA es un fondo que invierte en deuda publica pero que implica un riesgo por inversión.